Logo

GamesRetro     

 
 
GAME OVER INFILTRATOR SIMBEL
AZPIRI

Spectrum 

El Sinclair ZX Spectrum es un ordenador de 8 bits basado en el microprocesador Zilog Z80A, fabricado por la compañía británica Sinclair Research y lanzado al mercado el 23 de abril de 1982.
En Europa, el Sinclair ZX Spectrum fue uno de los microordenadores domésticos más populares de los años 1980. Aún hoy perduran miles de aficionados del Spectrum que siguen jugando a sus juegos (con emuladores que cargan sus ficheros volcados de cintas). Además hay un mercado de coleccionismo tanto de cintas de juegos originales como de los propios Spectrum.

 
Descargar
ORDENADOR SPECTRUM



 




 

GAME C64

Commodore

Commodore 64 (C64, CBM 64/CBM64, C=64,C-64, VIC-64 es una computadora doméstica de 8 bits desarrollada por Commodore International en agosto de 1982 a un precio inicial de 595 dólares. Sucede a la Commodore VIC-20 y a la Commodore MAX Machine, con 64 kilobytes (65 536 bytes) de RAM, con gráficos y sonido muy por encima de otros equipos contemporáneos.

Utilizaba una unidad de casete (Datasette) además de una disquetera de 5 1/4 pulgadas (Commodore 1541). Disponía de un teclado profesional muy robusto, distintas tomas de conexión y poseía infinidad de videojuegos, aplicaciones y gráficos. Contaba con una paleta de 16 colores y un intérprete BASIC (el Commodore BASIC v2.0). Aceptaba la conexión directa de periféricos sin necesidad de una interfaz de conexión.

Descargar

GAME C64
COMM0DORE 64 COMMODORE 64

 

 

 
     
     
Caratula Amstrad Amstrad

Amstrad CPC (acrónimo del inglés Colour Personal Computer) fue una serie de ordenadores personales de 8 bits producidos por Amstrad durante la década de 1980 y a principios de la década de 1990. Las siglas CPC anunciaban un ordenador personal en color, aunque era posible comprar un CPC tanto con pantalla de fósforo verde (GT65/66) como con pantalla estándar en color (CTM640/644), además de poderse adquirir por separado un accesorio modulador (MP-1/MP-2) para conectarlo a un televisor convencional.

La primera máquina, el CPC 464, se presentó oficialmente y se comercializó a gran escala a partir del 21 de junio de 1984. Se diseñó como competidor directo del Commodore 64 y del Sinclair ZX Spectrum. La gama CPC tuvo mucho éxito. Se vendieron más de 2 millones de equipos durante la vida útil de la máquina.

La serie disponía de un total de seis modelos: CPC464, CPC664 y CPC6128 fueron competidores de éxito en el mercado europeo de los ordenadores domésticos. Los modelos 464plus y 6128plus fueron actualizaciones hardware que prolongaban el ciclo de vida de estos sistemas pero no tuvieron éxito, al igual que la consola de juegos GX4000, pues la era de los 8 bits ya habia terminado y los 16 bits ya dominaban el mercado.

Externamente, lo que más distingue a la máquina de Amstrad es la consola (teclado) negro mate con las esquinas agudas y una forma rectangular (debido a la cubierta empotrada de la cinta de casete (CPC 464 y 472) o la disquetera (CPC 664 y CPC 6128), las teclas especiales del teclado coloreadas y una única fuente de alimentación con una conexión que va del monitor al ordenador. También era posible utilizar el monitor como pantalla de televisión con un convertidor de TV opcional.

 

Descargar

Caratula Amstrad
Caratula Amstrad Caratula Amstrad
Caratula Amstrad
     
     
CaratulaMSX CaratulaMSX CaratulaMSX
CaratulaMSX

 MSX

MSX es un estándar de microordenador doméstico de 8 bits comercializado durante los años 1980 y principio de los años 1990. Fue anunciado por Microsoft y ASCII Corporation el 16 de junio de 1983 y presentado por Kazuhiko Nishi el 27 de junio del mismo año en Japón. Se convirtió en uno de los dominadores del mercado doméstico, por delante del
FM-7, el NEC PC-8801, el Sharp X1 entre otros.


Tuvo además éxito en Europa (España, Francia y Países Bajos), Brasil, Chile, Argentina, Cuba y la Unión Soviética, en estos últimos países fueron comprados por las autoridades educativas miles de unidades para equipar escuelas. Es prácticamente desconocido en Estados Unidos y pese a verse al principio como una amenaza para el liderazgo británico en el mercado europeo, registra unas pobres ventas en el Reino Unido.
PortadaMSX
CaratulaMSX
Fue un intento de unir bajo un mismo estándar a todos los fabricantes, de modo que por ejemplo, se pudieran comprar periféricos de Sony y funcionasen en un
ordenador Philips, Canon... Y de que el software y hardware de base cumpliesen con una serie de requisitos que garantizaran que los programas escritos para
el estándar funcionarían correctamente en cualquier ordenador. Los fabricantes podían añadir expansiones a su gusto para atraer a la clientela (Yamaha es
quizás el mejor exponente, con equipos que se comercializan como instrumentos musicales). Aunque la mayoría de fabricantes son japoneses, hay
documentados 122 fabricantes de hardware de todo el mundo que desarrollaron algún tipo de equipo o periférico MSX. Algunos de los más destacados fueron
Canon, Casio, Panasonic, Philips, Sony, Toshiba y Yamaha. Varios más, como Amstrad, se adhieren a la norma pagando la cuota y quedando a la espera
de cómo se desenvuelve la primera generación. Pero su fracaso en el mercado estadounidense y británico (dos de las tres mecas del videojuego por entonces,
junto con Japón) les hace desistir.

Descargar

 

     
 
 

Links

 
PandoraLinux.es
 
 
Bannercomic
 

Contacto


gamesretro@gamesretro.es